Equipo Técnico PORMAG
Hasta el mes de noviembre de 2023, la faena de animales alcanzó la cifra de 7,391,369, evidenciando un crecimiento del 5.2% en comparación con el mismo período del año anterior.
Gráfico 1. Evolución faena enero-noviembre 2022-2023. Control comercial Agropecuario. SAGPYA.

Gráfico 2. comparación interanual faena mensual periodo enero-noviembre 2022-2023. CCA. SAGPYA.

La distribución geográfica de la faena revela que el 50.1% de los animales fueron faenados en la provincia de Buenos Aires, seguida por Santa Fe con el 18.5%, Córdoba con el 16.1%, y Entre Ríos con el 4.6%. El resto del país contribuyó con el 10.7%.
Gráfico 3. Distribución porcentual por provincia de la faena. Periodo enero-noviembre 2023. CCA. SAGPYA.

Gráfico 4. Comparación interanual de la distribución porcentual por provincia de la faena. 2022-2023. Enero-noviembre. CCA. SAGPYA.

En lo referente a la producción de carne expresada en toneladas de res con hueso, en el periodo enero octubre se produjeron 635.082 toneladas, lo que represento un crecimiento en la comparación con el mismo periodo del año 2022 de un 5.6 %
Gráfico 5. Evolución de la producción de carne (Tn. res con hueso). Periodo enero-octubre 2022-2023. SAGPYA. Boletín octubre 2023.

Estos datos reflejan una tendencia positiva en la industria cárnica durante el periodo analizado, destacando el crecimiento sostenido en la faena y la producción, así como la distribución significativa por provincias en Argentina.